1. Digital Chains: la prisión invisible
Un golpe directo a la dependencia digital y a la sumisión ante el algoritmo. Con guitarras afiladas y un grito de angustia, Digital Chains se convierte en un himno contra la automatización de la vida y la pérdida de identidad.
"This is your Digital Chains Now / This is gonna be your muthafuckin' crown"
2. A Circuitry Heart: el dilema entre la emoción y el código
¿Sentimos realmente o solo reaccionamos según lo que nos han programado? Con un sonido melódico y envolvente, A Circuitry Heart dibuja el conflicto de la conciencia en un mundo dominado por inteligencias artificiales.
3. Echoes of Humanity: la lucha por no ser silenciados
Un grito de resistencia en medio del ruido. Echoes of Humanity es un eco constante de la desesperación, una canción que cuestiona si todavía somos dueños de nuestra voz o si ya ha sido absorbida por un sistema que nos moldea a su voluntad.
4. Mechanical God: la fe en la máquina
A diferencia de los temas anteriores, Mechanical God es una canción acústica, lenta y melancólica. Con un tono introspectivo, retrata un mundo donde la humanidad ha convertido la tecnología en su único dios. Es un respiro en medio del caos, pero también una advertencia sobre el vacío que deja la dependencia absoluta de lo artificial.
5. Glitch in the Veins: la corrupción del ser
Aquí NOBIS POST lleva la narrativa aún más lejos: la tecnología ya no solo nos controla, sino que nos invade desde dentro. Con un sonido hipnótico y distorsionado, Glitch in the Veins describe la pérdida de autonomía en un mundo donde el código reemplaza la esencia humana.
"I see the glitch, running in your veins / A corrupted code woven into your bloodstream"
Un disco que desafía nuestra realidad.
Cada adelanto de Rust and Ruin nos prepara para un álbum que no solo es una experiencia sonora, sino un desafío a cuestionar nuestra relación con la tecnología, invitándonos a encontrar una manera de no perdernos en su dominio.
Rust and Ruin estará disponible el 11 de marzo en todas las plataformas digitales.